Miguel Ángel Martínez. Región Tula.- Tianguistas de diferentes puntos de la región suroccidente de la entidad, como Tlahuelilpan, Tepeji y Tula, se dijeron más expuestos a la inseguridad en esta época de fin de año, ante el aumento de personas en las plazas comerciales “a las que se les pegan las cosas y se las llevan sin pagar”.
Reiteraron la queja respecto al robo hormiga, pero además dijeron que, por si fuera poco, quienes vienen de otros puntos cercanos a participar en las vendimias de temporada se ven el doble de expuestos, ya que tienen que subir a autopistas como la Arco Norte o la México – Querétaro, en las que se exponen a ser víctimas de los grupos delincuenciales que operan en dichas vías federales.
También denunciaron que, ante la escasa vigilancia que hay en las centrales de abastos, les ha tocado que llegan personas armadas para despojarlos de su mercancía o del dinero de las ventas del día.
Los comerciantes informaron que recientemente se han reunido con las Policías municipales de las diferentes localidades, pero les dicen que debido al bajo número de patrullas y elementos, su campo de acción es limitado.
Dieron a conocer que también sostuvieron una mesa de trabajo con la Policía Estatal, pero se limita a decirles que actuará tanto como pueda, porque, por ejemplo, en las autopistas no tienen injerencia.
Por último refirieron a que al igual que ellos, se ha dado sobre todo en los últimos años, también la clientela que acude a comprar a los tianguis es objeto de robos y asaltos y son despojados de los productos recientemente comprados.
Claves:
En temporada decembrina como la presente, aumenta el movimiento en tianguis y plazas comerciales de la región Tula – Tepeji.
Las Policías municipales son insuficientes para cubrir con la demanda de vigilancia, ante el escaso número de elementos y parque vehicular con el que cuentan.