Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tianguistas adoptan nuevas medidas por Coronavirus

    Tianguistas adoptan nuevas medidas por Coronavirus

    7 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- El gobierno municipal de manera conjunta con la Jurisdicción Sanitaria XII, establecen nuevas medidas de acción para los 17 tianguis que operan en esta demarcación.

    Entre las disposiciones adoptadas y que fueron consensadas con los líderes y  comerciantes de estos espacios, destaca que en ellos sólo podrán participar vendedores de productos de la canasta básica, como abarrotes, carne, pollo, pescado, tortilla, leche y sus derivados, frutas y verduras, semillas y cereales.

    Es decir que aquellos que no son esenciales, no estarán presentes en los tianguis, a fin de contar con el espacio necesario que les permita garantizar una sana distancia entre un puesto y otro, pues la finalidad es mitigar la dispersión y transmisión del virus, sobre todo en estos espacios en donde existe una gran aglomeración de gente.

    Cabe destacar que los líderes de los tianguistas acordaron que de manera interna con sus agremiados buscarán las alternativas adecuadas para tratar de ayudar económicamente a los vendedores que no les permitan instalarse, a fin de que estos no se vean afectados en su economía.

    En el caso de los comerciantes manejadores de alimentos, estos se comprometen a trabajar acatando las medidas preventivas de sanidad que se les requieren como son: uso de cofia, guantes, cubrebocas, gel antibacterial y espacios para el lavado de manos.

    Asimismo, se comprometen a prestar sus bocinas para que en las entradas y salidas de los tianguis se mantenga un perifoneo constante del sector salud en el que se estén dando a conocer las medidas preventivas para evitar los contagios por COVID-19.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.