Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por tercer día consecutivo, productores de maíz mantienen bloqueadas varias autopistas federales del país en protesta por el bajo precio al que el gobierno de la República compra el grano, actualmente fijado en 4.40 centavos por kilogramo, muy por debajo de los 7 .50 pesos que los campesinos consideran precio mínimo, para obtener un bajo margen de ganancias.
En Hidalgo, el bloqueo más importante se registra en el Arco Norte, a la altura de la caseta de Teocalco, en el tramo conocido como Tula I, donde decenas de productores mantienen cerrados ambos sentidos de la vía.
Los manifestantes denunciaron que a la Federación no le importa el campo, aunque sin él no hay alimento, y reprocharon que hasta ahora ninguna autoridad se haya presentado a dialogar con ellos.
Los productores reclaman que el actual precio de compra no cubre los costos de producción, que se han incrementado por el alza en insumos como el fertilizante, el diésel y el mantenimiento de maquinaria agrícola.
Exigen una revisión inmediata del esquema de precios de garantía y una mesa de diálogo directa con autoridades federales. En respuesta, la Secretaría de Agricultura reiteró que mantiene abiertos los canales de comunicación, aunque por ahora descartó un ajuste en el precio oficial del maíz.
Los agricultores advirtieron que, de no recibir una respuesta satisfactoria, endurecerán las protestas y podrían extender los bloqueos a otras carreteras en los próximos días.
