Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Buscan habilitar patio de transferencia en Mineral  
    • No localizados 2 adultos mayores en Tianguistengo 
    • Aceleran la recuperación agrícola en Metztitlán; apoyan productores
    • Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete
    • Vecinos de Chiliteco exigen apoyo tras la devastación 
    • Restablecen el servicio de agua potable en el oriente
    • TEPJF revoca ampliación del registro en revocación
    • Hermético cambio del jefe policial en Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    TEPJF revoca ampliación del registro en revocación

    23 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La ampliación de cinco días para el registro de promoventes en la revocación de mandato del Ejecutivo estatal quedó sin efecto, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el plazo debía mantenerse conforme a la convocatoria original del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la cual concluía el 5 de octubre.

    Durante sesión plenaria, los magistrados federales revocaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que ordenaba extender el periodo de registro. 

    De acuerdo con la resolución, el tribunal local otorgó indebidamente legitimación al ciudadano Martín Camargo Hernández, quien no acreditó interés jurídico ni su intención de participar como promovente y quien el que impugnó en primera instancia el término, por lo cual el TEEH, resolvió ampliar cinco días. 

    La decisión coincidió con el criterio que en su momento expuso la magistrada local Rosa Amparo Martínez Lechuga, quien sostuvo que Camargo Hernández carecía de fundamento para impugnar la convocatoria y con esta determinación, la Sala Superior ordenó anular los registros realizados después del 5 de octubre.

    Durante el periodo de ampliación se recibieron únicamente dos solicitudes, las de Miguel Ángel Ríos Quintanar y Fermín Pérez Lugo, mismas que quedarán sin efecto, pese a que el primero entregó dos apoyos en la plataforma del Instituto Nacional Electoral, mientras que Pérez no ingresó ninguno.

    El juicio que originó la resolución se identificó con el expediente SUP-JDC-2465/2025, promovido por Pablo Apodaca Sinsel, uno de los ocho ciudadanos registrados en tiempo y forma como promoventes de la consulta de revocación de mandato en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Restablecen el servicio de agua potable en el oriente

    23 octubre, 2025

    Rosalba Martínez O. nueva diputada del Partido Verde

    23 octubre, 2025

    Suplente de Pisaflores debe presentarse en el Congreso

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.