Tepeji del Río.– No prosperó el proyecto de la planta de reciclaje y generadora de energía eléctrica que presentó la empresa The Hoskinson Group al ayuntamiento de Tepeji del Río en el marco de la quincuagésima cuarta sesión ordinaria de cabildo; el complejo ayudaría a resolver el problema derivado del término de la vida útil de su relleno sanitario actual, no obstante el gasto para su operación superó el presupuesto que tenía contemplado el gobierno local.
Consultado al respecto, el alcalde Moisés Ramírez Tapia señaló que la propuesta quedó solamente en mesas de trabajo debido a que la firma requería que el municipio entregara muchas más toneladas de basura de las que genera diariamente; The Hoskinson pedía entre 150 a 200 pesos por tonelada tratada, lo que hubiera significado un gasto que iría de un millón a un millón 200 mil pesos mensuales, que Ramírez Tapia lamentó no tener contemplado.
“Obviamente ese excedente de recursos nos implican un problema porque no está presupuestado y aunque lo estuviera tendríamos que echar mano de los recursos para el desarrollo de las comunidades y en beneficio de la población”.
Tepeji del Río ha buscado soluciones para sustituir su relleno sanitario que está a punto de terminar su vida útil, sin embargo, debido a que debe alinearse con la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnath) para integrarse a un confinamiento regional, no ha tenido el apoyo necesario para un proyecto propio.
Aún con ello, el Ejecutivo afirmó que no hubo ningún bloqueo de la dependencia para consolidar la planta generadora de energía y reiteró que no se cristalizó por motivos económicos.
Indicó que el municipio ha sido invitado a integrarse en el proyecto que la Secretaría abandera y que tiene como punta de lanza a Tula, aún con ello, lamentó que todavía no haya acuerdos pese a la premura del tiempo puesto que a partir de 2019, los rellenos convencionales ya no estarán permitidos.
Por Miguel Á. Martínez