Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tepejanos podrían estar vulnerables a delincuencia sin alarmas vecinales

    Tepejanos podrían estar vulnerables a delincuencia sin alarmas vecinales

    17 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Delegados auxiliares salientes, no apoyaron como se esperaba a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se repartieran las  mil 200 alarmas vecinales con las que fue beneficiado el municipio como parte del programa estatal Hidalgo Seguro, así lo criticó el titular de la dependencia, Eder Castillo Pérez.

    El jefe policíaco lamentó que a la reunión que convocó la Secretaría con el objetivo de informar a las autoridades auxiliares sobre el proceso para que los ciudadanos adquieran uno de los botones de pánico, de los 46 delegados sólo hayan acudido 25.

    Indicó que el escenario es mucho peor si se toma en cuenta que a los 25 representantes vecinales que acudieron a la explicación se les dijo que tenían que entregar listas con propuestas de asignación de las alarmas y hoy día tan sólo dos delegaciones entregaron a sus candidatos.

    “A los delegados se les pidió que con base en el conocimiento que tienen de sus respectivas comunidades nos dijeran a quién le podíamos entregar los dispositivos”.

    Sostuvo que tanta ha sido la apatía de parte de los representantes vecinales que a las 25 autoridades auxiliares que asistieron a la capacitación se les pidió hacer entrega de listados de los posibles beneficiarios pero que de las 46 delegaciones sólo han recibido respuesta de dos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.