Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Tendrá Santiago de Anaya un Corredor Artesanal

    15 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Este municipio contará con un Corredor Artesanal, con apoyo del gobierno estatal, por gestiones del ayuntamiento, en atención a solicitudes de lugareños, y tiene como objetivos impulsar la afluencia turística, generar derrama económica y desarrollo en comunidades santiaguenses.

    Fuentes de presidencia municipal informaron que ya cuentan con el oficio de validación del proyecto correspondiente, mismo que ya entregaron funcionarios de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), al alcalde Edigar Monter Ángeles.

    Detallaron que el Corredor Artesanal será instalado en la comunidad de González Ortega, donde todos los vecinos que lo requieran contarán con un espacio para poder exponer y comercializar sus artesanías, pero también permitirán el establecimiento de artesanos de otros pueblos de la municipalidad.

    En comunidades originarias santiaguenses, las manos artesanas tejen a base de ixtle, que es fibra extraída de magueyes y lechuguilla, destacando productos como ayates, hamacas, manteles, zacates o estropajos para baño y bolsas, además de realizar bordados con hilos de colores en tela de manta con la que a su vez elaboran vestimentas varias, solo por mencionar.

    En las últimas administraciones municipales y estatales, artesanos del municipio ya habían manifestado sus intenciones de habilitar un corredor artesanal porque únicamente tienen posibilidad de comercializar sus productos en plazas, tianguis y ferias, teniendo ganancias inciertas; sin embargo, nunca obtuvieron favorable respuesta a su proyecto.

    Así que en breves semanas los artesanos santiaguenses ya podrán contar con un espacio digno y fijo, con apoyo de la CEDSPI y la alcaldía, teniendo por objetivo común impulsar el turismo, generar economía y propiciar más desarrollo en las comunidades de este semiárido municipio de la región Valle del Mezquital.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.