Hidalgo, registra durante esta temporada invernal 11 mil 575 casos de infecciones respiratorias agudas, además 91 de Influenza y 90 enfermos de neumonía y bronconeumonías, a la fecha se han reportado siete decesos por Influenza, sin embargo de pacientes pertenecientes a grupos de riesgo que no recibieron la vacuna.
De las que se han aplicado por todo el Sector Salud más de 734 mil inoculaciones, de las 858 mil dosis existentes en el estado, por lo que quienes faltan de suministrarse este biológico pueden a acudir a cualquier Centro de Salud o Unidad del Sector a vacunarse.
Ante este escenario la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomienda abrigarse bien, cubrir la boca y nariz al salir a la calle, ingerir una gran cantidad de cítricos y líquidos, sobre todo calientes y evitar el consumo del tabaco y la exposición al humo de leña o carbón y reforzar las medidas de prevención para no contraer infecciones respiratorias que se transmiten por el contagio de persona a persona.
Eduardo Bustos Vázquez, subdirector de Epidemiologia, agregó que existen reglas básicas cuando inician los síntomas: incrementar consumo de frutas con vitamina C, bebidas abundantes y consulta oportuna, además de no auto medicarse sobre todo con antibióticos, ya que estos pueden ocasionar que los microorganismos se hagan resistentes y ocasionar que se agrave la enfermedad.
A pesar de que los virus que ocasionan infecciones respiratorias circulan todo el año, en esta época aumenta el riesgo de contagio, por lo que además de las recomendaciones resulta fundamental la vacunación y acudir al médico ante los primeros síntomas respiratorios de lo contrario, estos padecimientos pueden evolucionar a neumonías o bronconeumonías y requerir hospitalización.
Por Manuel Castellanos