Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Vecinos de la comunidad de San Marcos se declararon en alerta permanente ante el riesgo de desbordamiento del canal de aguas negras que cruza por el lugar, por lo que exigen la urgente intervención de las autoridades municipales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para prevenir emergencias relacionadas con inundaciones.
En entrevistas separadas, vecinos de las proximidades al canal Viejo Requena dijeron que están inquietos porque en cualquier momento el cuerpo de aguas residuales se puede desbordar, e inundar sus hogares, lo mismo que causar pérdida del patrimonio familiar, tal como pasó en septiembre de 2021 a los habitantes de la zona centro de la ciudad.
Abundaron que sus dichos no son porque quieran inquietar a la ciudadanía o andar de revoltosos, sino que la inquietud es justificada: “por ejemplo, este fin de semana el agua del canal llegó a un nivel de más del 95 por ciento, lo que, incluso, fue causa de un ligero derrame en la zona”.
Monserrat Lafuente denunció que ni las autoridades municipales ni la dependencia federal han querido atender el tema, y condenó que no le den la debida seriedad: “porque les hemos dicho y parece que nada más se burlan”.
Más aún, indicó que se les ha pedido la limpieza y el desazolve del cuerpo de agua o que “ya no se le cargue tanto líquido al mismo y no nos hacen caso, no nos atienden, no nos dicen nada”. Ante este escenario, sostuvo que la omisión y la negligencia también son un delito.
En una mesa de trabajo entre autoridades municipales, estatales y el director de la Conagua Hidalgo, José Ángel Félix, el funcionario reveló que el aumento de aguas residuales en el Viejo Requena y en algunos otros canales que atraviesan el municipio se debió a que se derivaron 40 metros cúbicos por estas infraestructuras para quitar carga al río Tula y que este no corriera riesgo de desbordamiento.