Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Temen damnificados otro siniestro por trabajos de revestimiento en el río Tula

    7 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende, Afectados por las inundaciones del pasado septiembre en Tula se encuentran en zozobra y temerosos de que el siniestro vuelva a ocurrir, y, esta vez, a mayor escala.

    En entrevistas separadas, dijeron que el miedo proviene de los trabajos de ampliación del río Tula que está realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como medida emergente para evitar un nuevo desbordamiento del río que inunde nuevamente la zona urbana.

    María Berenice Pecina Jiménez, presidenta de la Gran Asamblea de Damnificados 2021, dijo que no están totalmente de acuerdo con las labores que está realizando actualmente la dependencia federal sobre el afluente, porque no se trata de una obra integral que garantice que no se vuelva a inundar Tula.

    En entrevista, la dirigente reprochó que, hasta ahora no haya ninguna autoridad que se atreva a garantizar que, con las obras de revestimiento del río no se volverá a anegar la ciudad: “han sido muchas reuniones a las que hemos acudido con distintos especialistas y técnicos de la Conagua, pero no ha habido uno solo que se atreva a afirmar que no va a ocurrir lo mismo”.

    Por su parte, Marisol Salazar Huerta, del Rancho Chapultepec de la colonia Jalpa, dijo que, al menos el 65 por ciento de los propietarios de las 85 viviendas que resultaron anegadas en su vecindario no han querido iniciar los trabajos de reparación de sus hogares por miedo a que se repita lo mismo y se generen nuevas pérdidas.

    “La verdad, vivimos con incertidumbre y miedo, las obras del gobierno federal para que no se repita la tragedia avanzan lentas y consideramos son insuficientes además de parciales, únicamente se tratan de trabajos emergentes que se están haciendo al vapor ante la presión que genera la llegada de la temporada de lluvias”.

    Señaló que los afectados no están en desacuerdo con que se realicen los trabajos y los esquemas de prevención en materia de protección civil en el río, pero que su descontento obedece a que, de acuerdo con especialistas en la materia, no son labores definitivas ni integrales para solucionar la problemática.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reubicarán las viviendas afectadas por las lluvias

    10 noviembre, 2025

    ¡Adiós Jimmy, hola Solari! Pachuca da giro de timón antes del play-in

    10 noviembre, 2025

    Videomapping abrirá Tianguis Pueblos Mágicos

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.