Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tellería debe aclarar destino de 22.3 mdp

    Tellería debe aclarar destino de 22.3 mdp

    22 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por la contratación de luminarias, excesos en la nómina, falta de documentación de obras y servicios, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó anomalías por 34 millones 668 mil 34.65 pesos del ejercicio fiscal 2020 a la presidencia municipal de Pachuca, que corresponde al gobierno de la panista Yolanda Tellería Beltrán.
    Ese ejercicio fiscal abarca los últimos ocho meses del gobierno de la panista Tellería Beltrán, tres meses del Concejo Municipal Interino, presidido por Tania Meza Escorza, y quince días de la administración de Sergio Baños Rubio.
    La mayor parte de los señalamientos –22 millones 339 mil 714.26 pesos– corresponde al pago de arrendamiento de 21 mil 807 luminarias LED a la empresa Lumo Financiera del Centro.
    El ayuntamiento capitalino fue omiso en presentar documentos que “demuestren, acrediten, soporten y avalen que los gastos referentes a cambio de luminarias fueron a favor y en garantía de la ciudadanía”, ya que omitió evidencia del gasto e información del sitio de instalación y los beneficiarios, menciona el organismo fiscalizador.
    Además, consideró que el contrato con fecha de terminación del 31 de julio de 2020 y el posterior para renovar la renta de las lámparas hasta el 15 de agosto de 2022 dejaron “en estado de indefensión y vulnerabilidad a la ciudadanía” pues ambos contienen cláusulas que estipulan el retiro del alumbrado al final de la vigencia.
    Detectó un excedente de 11 millones de pesos 152 mil 449.10 pesos en el rubro de Servicios Personales, que agrupa los salarios de los servidores del ayuntamiento, respecto del presupuesto aprobado para 2020 y al presupuesto modificado de 2019.
    El ayuntamiento contrató por 4 millones 640 mil servicios profesionales para revisión técnico – normativa de la gestión administrativa de las oficinas de presidencia municipal, secretaría de administración y tesorería, pese a contar con personal técnico capacitado para realizarlos.
    Esta misma práctica se repitió con servicios de consultoría jurídica para el cierre de administración, por un millón 760 mil 880 pesos. También fue omisa en el proceso de adjudicación por 3 millones 978 mil 732.72 pesos del suministro de mezcla asfáltico, sello 3-A, emulsión asfáltica y renta de maquinaria para el programa de bacheo.
    Un total de 20 obras realizadas con recursos de los fondos FISMDF 2019 y 2020 carecen de acta de entrega recepción. En esta misma situación se encuentra la construcción del colector pluvial en Venta Prieta.
    Señaló falta de documentos que justifiquen el uso de 22 mil 216.32 pesos en la partida Alimentos y utensilios; 844 mil 25.75 pesos para Combustibles, lubricantes y aditivos; 4 millones 887 mil 198.32 para prendas de protección, prendas y artículos deportivos, así como 114 mil pesos por reembolso a un trabajador.
    Al cierre del ejercicio fiscal, el gobierno registró adeudos por 4 millones 51 mil 407.31 pesos. A partir de la notificación, la alcaldía tiene 20 días hábiles para solventar las observaciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.