Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Telefonía móvil y escuelas privadas con más denuncias ante Profeco

    Telefonía móvil y escuelas privadas con más denuncias ante Profeco

    22 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Acumula la Profeco demandas contra los prestadores de servicio de telefonía celular y escuelas privadas, debido a los cobros durante los meses de marzo y abril que algunos consumidores consideran excesivos ante la pausa económica que sufre el país por la contingencia sanitaria.

    Luego de las denuncias por el aumento a los costos de algunos productos de la canasta básica durante la Fase I de contingencia por COVID-19 en México, la dependencia detalló que recientemente las quejas se han volcado contra cobros indebidos de las empresas de telecomunicaciones y el pago de las colegiaturas en escuelas privadas, aunque estas últimas permanezcan cerradas.

    Pese al descontento de los padres de familia, la institución ha recomendado que se cumpla con el pago de la colegiatura ya que las clases virtuales también representan un gasto operativo por conceptos como luz eléctrica, Internet y los honorarios de los maestros.

    Aunque no hay atención presencial en las Delegaciones estatales, hasta nuevo aviso, la Profeco mantiene vigilancia vía virtual y atenderá las citas previamente hechas por los consumidores una vez que las actividades regresen a la normalidad.

    La Procuraduría Federal del Consumidor recuerda a los compradores que su asesoría es   gratuita y puede solicitarse mediante el  Teléfono del Consumidor (55) 5568 8722  y  800 468 8722 o  en el portal http://telefonodelconsumidor.gob.mx/.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.