Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»TEEH rechazó juicio para incluir a personas con invalidez en elección

    TEEH rechazó juicio para incluir a personas con invalidez en elección

    19 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del estado de Hidalgo (TEEH) desechó el juicio del ciudadano José Alfredo Chavarría Romero contra el Congreso de Hidalgo para que este garantizara a personas con discapacidad un espacio en las postulaciones de candidatos en la elección 2020.

    El quejoso argumentó omisión legislativa de los diputados para establecer en la normativa que contemple la elección de cargos públicos por voto popular, designación directa, concurso o demás, las acciones afirmativas o medidas compensatorias que avalen la participación de este sector.

    Sin embargo, en la resolución del expediente TEEH-JDC-114-2019 sostuvo que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una comisión legislativa se actualiza cuando el Congreso está obligado a expedir normas establecidas en la Constitución o en este caso, por los tratados internacionales.

    Señaló que existe la Ley Integral para las Personas con Discapacidad y un capítulo expreso relativo a los derechos político-electorales, por lo que los diputados atienden la legislación para este sector.

    Respecto de las cuotas para personas con discapacidad, la magistrada señaló que no hay ninguna disposición que vincule a establecer espacios para este sector, además de que esto los forzaría a participar en las contiendas electorales solo para cumplir una cuota y que con ello se genere una carga que limite el derecho a la igualdad.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.