Itzell Molina.- Durante el Proceso Electoral 2017-2018, en el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), se resolvieron 68 asuntos, de los cuales 14 fueron impugnados y de ellos 13 se confirmaron, generando un 98.5 por ciento de efectividad en sus sentencias emitidas, con lo cual se atendió el objetivo de garantizar la impartición de justicia en materia electoral, fortalecimiento el Sistema Democrático en el país.
Para el cierre de año, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. (ATERM), realizo una evaluación de la labor hecha por los tribunales locales, con el afán de conocer sus parámetros de crecimiento, así como medir la calidad y credibilidad de sus acciones, haciéndolas visibles para el estado mexicano, dando a conocer los resultados a través de su página web.
Asimismo, los Tribunales Electorales locales resultan un pilar dentro de la sociedad, generando la paz dentro de esta, ya que privilegia el respeto de la materia apoyando al pueblo en los procesos estatales, además cuando una ideología o partido no se ve favorecido, estas instituciones son quienes se encargan de dar legalidad a los procesos de elección cumpliendo con la justicia.
De esta manera, la evaluación de la jurisdicción electoral se debe basar en tres momentos: medición, causa y efecto, dentro de las cuales se toman como base el número de resoluciones emitidas, al igual que las sentencias impugnadas ante Salas Regionales o Sala Superior como órgano revisor y como última instancia, el número de sentencias confirmadas, así lo afirmo la ATERM.
Finalmente, Cesar Lorenzo Wong Meraz, magistrado presidente de la ATERM, aseguró que este órgano es el encargado de difundir y defender el trabajo que realizan los impartidores de justicia locales, contando con un 90 por ciento de efectividad en los resultados publicados, propiciando una sana discusión entre actuarios además de ayudar al desarrollo del país.