Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tecnología permitió debates sin riesgo de contagio: IEEH

    Tecnología permitió debates sin riesgo de contagio: IEEH

    14 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Durante las elecciones en medio de la pandemia por covid-19, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) utilizó las nuevas tecnologías para los debates entre candidatos, informó el consejero Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral.

    Con ello, los ciudadanos contaron con un espacio para conocer las propuestas de cada aspirante, pero se privilegió el derecho a la salud de todas las personas involucradas en el ejercicio democrático, expuso en una mesa de la XIX Semana Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública de la FES-Acatlán de la UNAM.

    La profesora Ninfa Elizabeth Hernández Trejo consideró exitosos los procesos comiciales de Hidalgo y Coahuila el año pasado.

    Explicó que la incorporación del voto electrónico conlleva años de prueba para identificar áreas de oportunidad y mejora, realizando el mayor número de simulacros posibles y ejercicios piloto que sean auditables en todo momento.

    Carlos Báez Silva, Jefe de la Unidad de Investigación de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mencionó que ambos estados debieron adaptar sus procedimientos electorales a las condiciones particulares de pandemia, especialmente en su labor de formación, capacitación y actualización en los procesos electorales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.