Alberto Witvrun.- Tras nueve meses, el gobierno de Actopan se ha convertido en uno de los más polémicos al mantener un innecesario enfrentamiento con la fracción edilicia opositora y por decisiones equivocadas que empiezan a hundir a esta municipalidad en una seria crisis de gobernabilidad con un fuerte tufo a corrupción y una creciente percepción ciudadana de incompetencia.
Lo más grave es la abierta denuncia de la influencia que tiene en la administración actopense Pedro Canales empresario originario de Tulancingo, de quien la presidenta municipal Tatiana Ángeles Moreno, acepta públicamente que es su pareja, lo que los regidores sostienen que respetan, porque es su vida privada, pero debe explicarse que función desempeña en el ayuntamiento.
La confrontación con los regidores y la síndica jurídica, es por su negativa a efectuar modificaciones al presupuesto por lo que inició una campaña de descalificaciones en su contra, culpándolos de un posible recorte de personal para lograr los recursos para llevar a cabo algunos programas que la presidenta considera prioritarios para su gobierno, pero no existe la transparencia necesaria.
En Actopan amplios sectores y personajes sociales, se preguntan qué le pasó a Ángeles Moreno, que dos veces fue diputada local, una por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la reciente por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por lo que esperaban una buena administración, pero viene dando traspiés desde que tomó posesión el 15 de diciembre.
No ha resuelto el problema de recolección de desechos sólidos, lo que provocó grave malestar y protestas de los pepenadores, sus nombramiento ha sido cuestionados por no reunir el perfil y su trato sea vuelto despótico, lo que tiene en crisis al gobierno municipal por la falta de resultados y la opacidad, que está generando movimientos en su contra por temas como la seguridad.
En suma hay un ambiente de decepción en un amplio sector de actopenses, mientras los regidores opositores empiezan a tener un interesante respaldo ciudadano, por la oposición asumida en defensa de los intereses de la población, por lo pronto no se ven posibilidades de dialogo para alcanzar acuerdos.