Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Talleres y atención psicológica en los PAMAR de Ahuehuetitla y El Mirador

    Talleres y atención psicológica en los PAMAR de Ahuehuetitla y El Mirador

    22 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.-Importantes acciones para beneficio de la niñez y adolescencia tulancinguense a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia, (DIF), presidido por Yolanda Magaldi Rivera.

    En el Centro de Cultura Emocional de la Familia, (CCEF), dirigido por Jaime Olvera Hernández, se dan de manera presencial, consultas psicológicas y sobre tanatología, mediante previa cita, de igual manera charlas a los docentes, sobre diferentes temas interés y ayuda como “Prevención de violencia intrafamiliar en tiempo de pandemia”, sólo que éstas son vía Zoom.

    Por otra parte, en los centros PAMAR (Programa de Atención a Menores en Riesgo) de los sectores de Ahuehuetitla y El Mirador, se continúan impartiendo los denominados: ¿Me relaciono afectivamente?, y Construyamos un buen trato, además de proporcionar terapias psicoterapéutica, psicológica y psicopedagógica.

    Todos están enfocadas a niños, adolescentes y adultos sin límite de edad; son presenciales y con un cupo máximo de 12 personas.

    En ambos sitios, se tratan temas como: “Promoción del buen trato”, “Abuso sexual infantil”, “Atención Integral a las adicciones (drogadicción)”, y “Prevención de embarazo adolescente”, así como “Rehabilitación de problemas de aprendizaje”.

    Se conoció que se cuenta con todos los protocolos y medidas de sanidad, como arcos sanitizantes, toma de temperatura y oxigenación, así como se proporciona gel a los asistentes, además de ser sitios amplios y ventilados.

    Los horarios son: CCEF, de 8:00 horas a 20:00, El Mirador de 8:00 a 16:00, y en el de Ahuehuetitlta de 8:00 a 15:00.

    Para mayor información, se puede acudir al CCEF en Avenida Ferrocarril sin número, en la colonia Felipe Ángeles, o llamar al 775 75-3-66-25, así como a los centros PAMAR, ubicados en calle Mártires de Chicago esquina Soto Mayor, en la Francisco I Madero, en caso de El Mirador, al teléfono 75-4-75-85; en tanto para el situado en Ahuehuetitla, se debe ir a la calle sin número y colonia del mismo nombre, a un costado del parque de La Avioneta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.