Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Talarán 412 árboles por obra en río Tula

    10 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. De acuerdo con el proyecto técnico dado a conocer de manera oficial por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para ejecutar la obra de revestimiento y ampliación del río Tula serán 412 árboles de diferentes especies los que se talarán.

    El proyecto ejecutivo de la dependencia federal señala que las especies afectadas serán: ahuhuetes, álamos, eucaliptos, jacarandas, mezquites, moras, jacarandas, palmeras, pinos, tepozanes, truenos, zapotes, fresnos, sauces y pirules entre los afectados, siendo estas tres últimas especies las más afectadas, con 135, 105 y 95 ejemplares sacrificados respectivamente.

    Al respecto, la secretaria de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, Angélica Violeta Arellano Ángeles, sostuvo que están totalmente en contra de que se talen los árboles para ejecutar una obra que no es necesaria en territorio tulense para evitar inundaciones.

    “Le han hecho creer a la gente que son trabajos necesarios en materia de protección civil, pero la verdad es que no. Especialistas internacionales como el doctor Dean Chahim, de la universidad de Princeton, dicen que al río Tula no hay que hacerle nada, que la solución a la problemática está en el Valle de México, por tanto, nos oponemos a que se corte un solo árbol”.

    Llamó a los diputados federal y local, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Octavio Magaña Soto, respectivamente a estar con la ciudadanía que representan y a estar del lado de la razón y no de los intereses del gobierno: “que se den cuenta que no es necesario que maten a la naturaleza”.

    Cuestionó qué va a pasar cuando se llegue al punto de no retorno en cuanto a un eventual desastre ecológico, proceso que consideró, se acelerará si cortan los árboles, “ya no tendremos aire de calidad para respirar”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acortan Festival de Muertos en Actopan

    30 octubre, 2025

    Listas las actividades del Día de Muertos en MR 

    30 octubre, 2025

    Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.