Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»T-MEC servirá para impulsar la recuperación económica: OMF

    T-MEC servirá para impulsar la recuperación económica: OMF

    23 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por ser una propuesta basada en cinco ejes rectores para el impulso al rescate de la economía mexicana para aprovechar al máximo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) luego de los estragos ocasionados por la pandemia, el Gobierno de México aprobó el ofrecimiento presentado por el gobernador Omar Fayad como coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

    Durante una reunión virtual que el mandatario sostuvo con los miembros de la Conago y autoridades federales, exhortó a sus homólogos a unirse para combatir la crisis derivada de la pandemia por coronavirus.

    Los cinco puntos que integran la iniciativa de Fayad son: Establecer una mesa permanente de coordinación entre el Gobierno de México, la Conago y el sector productivo para aterrizar de manera ordenada las nuevas inversiones que lleguen al país.

    Así como establecer una mesa permanente de coordinación entre las autoridades federales Gobierno de México, la Conago y el sector productivo para aumentar el contenido Hecho En México.

    Abrir la puerta a nuevas oportunidades de exportación; y especialmente apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) para que conozcan y aprovechen las oportunidades del T-MEC.

    Trabajar de manera estrecha con la Secretaría de Educación Pública y las universidades estatales para adecuar los planes de estudios de todo el país. Con la finalidad de transmitir correctamente las necesidades de la fuerza de trabajo en América del Norte y analizar los planes de estudio actuales.

    Firmar un convenio entre la Conago y el Gobierno de México para implementar la reforma laboral derivada del T-MEC en las entidades federativas con el objetivo de apoyar a la federación en el cumplimiento del T-MEC; así como para contar con un modelo único de legislación.
    Y establecer una mesa de trabajo con la Secretaría de Economía; Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Comisión Federal de Electricidad, Telecomunicaciones, la Conago y el sector privado con el objetivo de democratizar el acceso a Internet y alfabetizar digitalmente a las PyMES.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025

    Pierde PT apelación por sanción del INE Hidalgo

    20 junio, 2025

    Acusan de violaciones a los derechos de niños en escuela de Pachuca

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.