*Rector culpa a alumnos; acusa personas ajenas y sostiene a Paulín Ríos en el IDA.
Laura Elizabeth Trejo.- El rector dela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Octavio Castillo Acosta anunció el cierre indefinido de actividades en cuatro institutos de educación superior ante las manifestaciones de apoyo al movimiento del Instituto de Artes (IDA) bajo el argumento de que la medida es para seguridad de todos porque este miércoles hubo personas con el rostro cubierto en los accesos a los campus.
Responsabilizó a los alumnos de romper acuerdos y sostuvo que las instalaciones del IDA en Real del Monte fueron recuperadas pacíficamente, cuando ayer los alumnos que hacían guardia acusaron actitudes violentas del grupo de choque que llegó a la sede universitaria y arrojaron polvo de extintores y afirmó que había personas ajenas a la universidad en el enfrentamiento en el Edificio Central, pero no mencionó la presencia del dirigente estudiantil Esteban Rodríguez Dávila e incluso una persona de su seguridad.
Para alumnos inconformes la suspensión de actividades en Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA), el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHU), busca desactivar el apoyo de los alumnos de esos institutos al movimiento de rechazo a la directora del IDA María Teresa Paulín Ríos, que dijo el rector se mantendrá en el cargo.
Castillo Acosta, recalcó que la directiva fue electa y que no es su facultad destituirla e incluso puntualizó que la separación del cargo no está prevista en la normativa de la universidad “Es un puesto de elección de la comunidad universitaria representada en el consejo universitario”.
Paulín Ríos descartó renunciar, pues tiene una responsabilidad y va a cumplirla. Negó señalamientos de acoso y abuso; por el contrario, aseguró, su historial es limpio y no fue sino hasta el día de la elección que comenzaron a presentarse cuestionamientos sobre su persona que son falsos y no está sola, pues hay alumnos que le respaldan.
El rector precisó que los manifestantes no eran estudiantes y que personal de la institución y alumnos mantuvieron la posesión del edificio de Abasolo. Incluso precisó que el objetivo de los inconformes era secuestrar a Paulín Ríos, quien tuvo que ser protegida y extraída del edificio y señaló a los estudiantes como quienes usaron los extintores.
En cuanto al ofrecimiento del gobernador, Julio Menchaca Salazar para mediar en el conflicto, agradeció y reconoció el gesto, pero enfatizó que los universitarios tienen la capacidad de sentarse a la mesa, verse cara a cara y alcanzar los acuerdos que se requieren.
Castillo Acosta también precisó se realizarán las investigaciones de lo acontecido en el Centro Cultural La Garza y se tomarán medidas, lo que podría incluir la baja en el caso de los estudiantes o la rescisión de contrato del personal universitario involucrado.
Recalcó que al igual que personas ajenas a la institución, hay asociaciones y partidos políticos queriendo involucrarse en el conflicto, específicamente Acción Nacional (PAN), que emitió un comunicado instando al diálogo.