El Poder Judicial de Hidalgo suspendió el desahogo de audiencias y diligencias agendadas para desarrollarse en salas, juzgados, órganos no jurisdiccionales, auxiliares y administrativos hasta el 29 de mayo, derivado de la pandemia por coronavirus, sin descuidar los servicios de justicia que afecten los derechos humanos de los indiciados.
Según un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo (POEH), en los conflictos familiares se tomarán las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los asistentes en los casos considerados urgentes por el órgano porque se ponga en riesgo a menores, adolescentes y mujeres. Esto incluye a medidas precautorias, órdenes de protección y reclamos de pago de pensiones alimenticias.
En materia penal de ejecución solo se desahogarán las audiencias sobre casos que impliquen peligro a la vida o a la integridad de las personas privadas de su libertad; se dará trámite únicamente a los asuntos urgentes como gestiones previas a la inminente compurgación de la pena, traslados excepcionales, los acuerdos urgentes sobre condiciones de internamiento que versen sobre atención médica hospitalaria.
En materia penal del sistema tradicional solo se desahogarán actuaciones referentes al plazo constitucional con detenido, amparos, medidas de protección, resoluciones sobre cateos, órdenes de aprehensión, resoluciones que versen sobre la libertad personal, resolución de incidentes innominados de traslación del tipo y desvanecimiento de datos, entre otras.
Los juzgadores desahogarán las audiencias necesarias a puerta cerrada, interviniendo únicamente las partes autorizadas y los funcionarios indispensable; de ser posible, a través de medios tecnológicos. No se permitirá el acceso a las instalaciones del Poder Judicial a las personas que presenten síntomas relacionados con el virus SARS-COV2.
Por Oliver García