José Antonio Alcaraz.-El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) suspenderán sus actividades a partir de este lunes 26 de diciembre de 2022 y hasta el próximo lunes 2 de enero de 2023 (sin contar sábado y domingo pues son descansos).
Por ello, los servicios de reposición, tramite o corrección de datos en las credenciales de elector, se reanudarán hasta el martes 3 de enero en los horarios establecidos. En Hidalgo son 12 módulos que permanecerán cerrados por la temporada de asueto.
De acuerdo con información del INE, las únicas entidades de Coahuila y el Estado de México, el servicio sólo se suspenderá el 2 de enero de 2023, ya que el próximo año se renovarán sus respectivas gubernaturas.
Cabe destacar que el sistema de citas está inhabilitado para programar convocatorias en estas fechas de cierre de los módulos, por lo que la ciudadanía no podrá llevar a cabo ningún trámite en los MAC en los días señalados.
En Hidalgo los 12 módulos de atención ciudadana se ubican en Actopan, (avenida 5 de mayo 182 Centro Sur); Cuautepec de Hinojosa (calle Álvaro Obregón sin número en la Colonia Centro); Huejutla (boulevard Adolfo López Mateos 4 Plaza Comercial Las Franquicias Local 06 Colonia Aviación Civil); Huichapan (avenida Hidalgo 3 interior 8 Plaza El Parián Colonia Centro; Ixmiquilpan (avenida Insurgentes Oriente 139 Barrio El Fitzhi); Mineral de la Reforma (avenida Santa Elena 211 Fraccionamiento Rinconada de San Francisco).
En Pachuca (boulevard Everardo Márquez 804 Colonia Exhacienda de Coscotitlán); Tepeapulco (avenida Felipe Ángeles 29 Colonia 18 de Marzo); Tizayuca (calle Álvaro Obregón 44 Colonia Centro); Tlaxcoapan (Plaza Principal Colonia Centro); Tula de Allende (boulevard Tula Iturbe 1126) y en Tulancingo (calle Vicente Guerrero 607 A Colonia Centro).
A nivel nacional son cerca de 900 módulos del INE, donde las personas mexicanas mayores de 18 años pueden obtener la credencial para votar, inscribirse en el Padrón Electoral, actualizar el domicilio, corregir errores en el nombre de la persona, reponer la credencial para votar en caso de robo o extravío, además de renovar las credenciales que perderán vigencia, atendiendo en todo momento los protocolos y medidas sanitarias.
Para realizar todos los trámites relacionados con la credencial para votar, sólo se necesitan tres requisitos: documento de nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización), una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, entre otros) y un comprobante de domicilio (recibos de pago de impuestos o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras).