Arturo G. Alanis. Actopan.- Autoridades municipales realizan operativos de supervisión en establecimientos comerciales de diferentes giros, con la finalidad de constatar que cumplan con las diferentes normativas en la materia, registrándose la suspensión de actividades en por lo menos media decena de negocios, por carecer de licencia vigente.
Fuentes al interior del ayuntamiento señalaron que las acciones son realizadas por personal de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos de la localidad, por indicaciones de la presidenta municipal María del Socorro Apátiga Calvo, quien habría recibido informes sobre presuntas irregularidades, pero por desconocidos motivos no las ha hecho públicas.
Los inspectores también recorren cada uno de los bares y cantinas existentes en las colonias y comunidades aledañas a la cabecera municipal para verificar que cuenten con documentos en regla, principalmente licencia de funcionamiento, además que respeten horarios establecidos y que no den servicio a menores de edad.
En la mecánica de trabajo, explicaron, en caso de detectar irregularidades, los inspectores dejan citatorios a los propietarios de los establecimientos hasta en tres ocasiones, para realizar las aclaraciones pertinentes o regularizarse, no habiendo una cuarta oportunidad, sino que proceden al cierre del comercio y suspensión de servicio.
Durante la administración de la alcaldesa con licencia, Tatiana Ángeles Moreno, afloraron diversas quejas en torno a la proliferación de bares y cantinas, asunto que fue ventilado al interior de la Asamblea Municipal supuestamente para investigar la licitud de ese tipo de establecimientos, pero no salió a la luz pública algún informe al respecto.
Últimas NoticiaS
- Exigen reinstalación de Profesora en Tepeji
- Entregará DIF cobijas a sectores vulnerables
- Emprenderán proyectos ayuntamiento y UTVM
- Nombra Henkel a titular del IHCE
- Mejoran alumbrado de Mineral de la Reforma
- Sanción al Partido Verde por irregularidades en Cuautepec
- Desalojan presidencia por conato de incendio
- Apoyos productivos para mejor vida de hidalguenses