José Ángel Bautista .- Xochiatipan.- Para supervisar la atencion integral a los afectados por el fenómeno meteorológico de octubre el gobernador Julio Menchaca Salazar recorrió zonas afectadas de Xochiatipan, Huautla y Atlapexco, acompañado de funcionarios de los tres niveles.
Los gobierno federal, estatal y municipales, estanos enfrentando con fuerza y energía, esta situación”, afirmó al informar que continúa la entrega de víveres y apoyos económicos, además del censo y planificación de programas sociales y la reubicación de familias damnificadas.
Reconoció el esfuerzo de miles de servidoras y servidores públicos que trabajan en los 28 municipios afectados sin colores y un cariño inmenso por nuestra tierra, por nuestras juventudes, por las próximas generaciones, para dejarl a nuestras comunidades en las mejores condiciones posibles.
Pablo Octavio Olvera Sánchez, director general del Centro SICT-Hidalgo, precisó que, en coordinación con la administración estatal se desplegó maquinaria y personal para restablecer la comunicación en diversas vialidades.
Alejandrina Ortega del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, detalló que alrededor de 150 médicas y médicos de otras entidades acudieron a 15 municipios para brindar atención.
Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación reportó que hubo daños en 203 planteles, de los cuales 11 se encuentran en Xochiatipan, Huautla y Atlapexco, donde ya se desarrollan trabajos de limpieza e invitó a la población a comenzar con la reconstrucción emocional ante las pérdidas.
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura, refirió que el gobierno apoyará a productoras y productores ante la pérdida de su ganado y cultivos, principalmente de maíz, frijol, naranja y café en la Huasteca hidalguense.
Erika Hernández Ramírez, presidenta municipal de Xochiatipan; y los alcaldes de Huautla y Atlapexco, Jorge Alberto Hernández Cortés y Juan de Dios Nochebuena Hernández, respectivamente, agradecieron el respaldo de los gobiernos de México y de Hidalgo, así como la suma de esfuerzos de las comunidades para poder salir adelante.
		