Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Supera Buen Fin 2022 ventas del año anterior 

    Supera Buen Fin 2022 ventas del año anterior 

    16 diciembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Superó la venta del año anterior la edición 2022 del Buen Fin, donde de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo México, el ingreso promedio de cada uno de los días del programa rebasó los 33 mil millones de pesos.

    La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) dio a conocer el reporte de ventas correspondiente a la edición 2022 del Buen Fin, donde informó que pese a que la duración fue tres días menor en comparación con el de 2021, la venta superó la derrama económica.

    En este sentido, la Canaco precisó que la venta diaria promedio rebasó en un 22.6 por ciento en comparación con la edición anterior del Buen Fin, además, el número de empresas registradas creció en un 25 por ciento.

    Así mismo, la Canaco Servytur precisó que las 257 Cámaras Nacionales, incluida la delegación Pachuca, reportaron un incremento en la venta de bienes y servicios, particularmente artículos electrónicos, pantallas, ropa, calzado y paquetes turísticos.

    La Cámara detalló que de acuerdo con la Secretaría de Economía, cada uno de los días que duró esta edición post pandemia, la venta diaria reportada por el conjunto de comercios inscritos fue de 33 mil 500 millones de pesos en promedio.

    Cabe resaltar que en 2021, según información de la Secretaría de Economía, la venta promedio diaria fue de 27 mil 400 millones de pesos, lo que representa un 22.9 por ciento superior en la última edición del Buen Fin, mientras que en 2020 el reporte fue de 19 mil 916 millones de pesos de ingreso.

    La Canaco precisó que un factor importante que benefició la derrama económica, fue el esfuerzo de empresarios aunado al retorno a la normalidad luego de dos años en los que la venta presencial se vio afectada por la pandemia de Covid 19.

    “Para el sector de Comercio, Servicios y Turismo esta edición de El Buen Fin ha sido un éxito, pues ha conseguido nuevamente impulsar un consumo responsable en establecimientos formales, permitiendo así el crecimiento económico de nuestro país”, explicó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Canaco Servytur México.

    Por otra parte, la Canaco informó que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la edición 2022 ha sido la campaña con mayor peso en el pago con tarjetas alcanzando el 76 por ciento.

    Derivado de lo anterior, la AMVO dio a conocer que se realizaron durante el Buen Fin 2022 un total de 104.9 millones de transacciones, creciendo 19 por ciento, donde 68 por ciento de las transacciones totales fueron realizadas con tarjeta de débito y 32 por ciento con crédito.

    Finalmente, la AMVO explicó que dichas transacciones generaron un ticket promedio total de 861 pesos. El canal digital representa ya el 18 por ciento de las ventas totales de dicha campaña, reflejando así la importancia de la digitalización en el sector de Comercio, Servicios y Turismo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.