Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Suman sinergias para erradicar violencia de género en Hidalgo 

    1 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el objetivo de establecer una Red para la Atención Interinstitucional en materia de Prevención, Protección y Atención a Mujeres y Niñas en Situación de Violencia, desde la perspectiva de género en Hidalgo, se llevó a cabo la reunión estatal que convocó a profesionistas, representantes de instituciones, organizaciones de la sociedad civil e integrantes de Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

    En este sentido, el secretario Guillermo Olivares, manifestó que no se puede hablar de apoyo a las mujeres si no se transforma su realidad cotidiana y pasamos de las palabras a la acción.

    “Ellas ya están cansadas de la falta de actuación y compromiso de las autoridades; para erradicar la violencia en el núcleo familiar, debemos ir hacia una transformación social de raíz”, dijo.

    Puntualizó que las mujeres tendrán todo el acompañamiento que se requiera a través de políticas públicas concretas para obtener resultados tangibles a su favor.

    En tanto, Anitzel Ramos Vázquez, en nombre de la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, reconoció el trabajo interinstitucional que se hace en Hidalgo, y el impulso a esta red de apoyo que integrará estrategias interinstitucionales idóneas y oportunas para que los programas no se queden en letra muerta y realmente se generen las condiciones para salvar la integridad y la vida de las mujeres.

    En su oportunidad, Bertha Miranda reconoció la aportación de las dependencias del Gobierno estatal que atienden el tema, porque la violencia de género es responsabilidad social; recordó que junto con la sociedad civil se ha logrado que la visión de derechos humanos sea parte de la política pública y se seguirá en esa coordinación.

    Mención especial dedicó a la CONAVIM, institución que aporta el recurso para la atención multidisciplinaria que se brinda a las mujeres en los Módulos Especializados ubicados al interior del estado, a través del PAIMEF.

    La organización En Familia Rompamos el Silencio expuso el modelo de refugio “Metamorfosis”. Todo a fin de establecer una ruta única de atención que permita eliminar obstáculos y garantice la atención rápida e inmediata.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.