Guillermo Bello.- Se han registrado 10 muertes maternas en la entidad, la última de ellas, en la región de la Huasteca, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo ha instruido a los nosocomios de la entidad a que reduzcan la práctica de cesáreas.
María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer que en la entidad se tienen registradas 10 muertes maternas, por lo que refirió que esta administración tiene como eje central la protección de la vida y la salud de las mujeres.
Agregó que esta protección se dirige también en lo referente a la atención de trabajo de parto, partos y puerperio, por lo que además, se implementó el semáforo de violencia obstétrica.
Así mismo, en cuanto a las muertes maternas, dijo que se ha instruido a los hospitales de Hidalgo a que no tengan un índice de cesáreas superior al 20 por ciento ya que esta práctica genera riesgos adicionales a las mujeres.
En este sentido, María Robles precisó que ya se están coordinando el primer y segundo nivel de atención médica para dar atención pronta y oportuna a las futuras mamás.
La Secretaria de Salud de la entidad explicó que un factor que influye, es la zona geográfica donde se atiende a las mujeres, puesto que es complicado la llegada a un hospital que pudiera brindar mayor apoyo, tema en el que, dijo, están trabajando.
Por lo anterior, señaló que se están ejecutando estrategias para llevar a cabo los partos como una experiencia positiva, que sean ellas quienes decidan cómo quieren ser atendidas en su trabajo de parto, y reducir las cesáreas.
Robles Barrera señaló que es en las zonas con mayor marginación de la entidad donde se han detectado la mayor cantidad de muertes maternas, específicamente detalló que la última de ellas, se registró en la región de la Huasteca.
Finalmente, María Zorayda Robles Barrera, señaló que existen distintos factores que causan las muertes maternas, entre las que resaltó el elevado índice de cesáreas, el cual se busca reduzca y se favorezcan los partos humanizados.