Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Suman 9 vinculaciones a proceso por violencia política de género

    27 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- La  Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha vinculado a proceso nueve personas, entre las cuales se encuentran presidentes municipales, síndicos, regidores, regidoras, tesoreros, delegados y periodistas, informó el fiscal Sergio Zúñiga Hernández.

    Al participar en el Foro Estatal para la Prevención y Atención del Delito Electoral Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, organizado por el Congreso de Hidalgo, el fiscal reconoció el interés mostrado por los integrantes de la 65 Legislatura local para atender este tema de relevancia para los derechos de las mujeres.

    Destacó la creación de una aplicación digital pensada en las mujeres que participan en la política y en la toma de decisiones de la entidad, la cual permite denunciar el delito en tiempo real e inclusive adjuntar imágenes.

    La herramienta fue desarrollada por estudiantes y maestros de la Universidad Metropolitana del Valle de México (UMVM), ubicada en Tizayuca, “lo que moderniza la procuración de justicia en material electoral”. De acuerdo con el Zúñiga Hernández, esta aplicación captó el 70 por ciento de denuncias sobre delitos electorales durante el pasado proceso electoral.

    El Foro Estatal para la Prevención y Atención del Delito Electoral Violencia Política contra las Mujeres que se realizó este 27 de abril en la explanada del Poder Legislativo local, tuvo el objetivo de fomentar la inclusión de las mujeres en la vida política con respeto, libertad y justicia.

    Durante el arranque de los trabajos, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras recalcó que, aunque no se pueden desaparecer “por arte de magia” las agresiones contra este sector de la población, estas capacitaciones dan certeza de castigo al victimario y protección a la víctima.

    “La formación de las y los servidores públicos como estrategia contra la impunidad, revictimización o la apatía, es efectiva porque la capacitación y sensibilización mejora las actitudes, aptitudes y conocimiento en la gestión del delito electoral”, recalcó.

    Por su parte, Paola Domínguez Olmedo, titular del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Hidalgo (Idefom), del Congreso estatal, mencionó que es necesario generar conciencia con más mujeres que aún no han logrado identificar cuando son víctimas de violencia política en razón de género.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan negligencia médica en hospital Pemex en Tula

    17 octubre, 2025

    En marcha Apoyo a Catástrofes Agropecuarias

    17 octubre, 2025

    Pasaron de 28 a 20 los municipios afectados

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.