Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Suman 42 casos de cáncer de mama este año: Salud

    Suman 42 casos de cáncer de mama este año: Salud

    4 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En lo que va del año se han detectado 42 nuevos casos de cáncer de mama en el estado, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) promueve medidas de prevención y detección oportuna de este padecimiento.

    La coordinadora estatal del Cáncer en la Mujer de la SSH, Yuri Nayelli Becerra Grande, precisó que de los casos que se detectaron en años anteriores al corte de la semana epidemiológica número 13, se han registrado 27 defunciones.

    Por ello mencionó que, a nivel nacional, instancias encargadas de la procuración de la salud recomiendan realizar una vez al año la exploración clínica de mama por personal médico o de enfermería, a mujeres a partir de los 25 años de edad.

    Con el objetivo de prevenir la aparición de este padecimiento, la dependencia estatal exhorta a adoptar estilos de vida saludables en los que se incluya la ingesta de agua, frutas y verduras, y la realización de actividad física diaria por lo menos 30 minutos.

    Así mismo, la secretaría a cargo de María Zorayda Robles Barrera recomienda disminuir el consumo de grasas trans así como las de origen animal, y eliminar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.

    Aunado a ello, la SSH sugiere a las mujeres mayores de los 20 años de edad se realicen la autoexploración de mamas de manera mensual diez días, después de la menstruación, y en caso de que ya no se presente, hacerla el mismo día de cada mes.

    A las mujeres a partir de los 40 y hasta los 69 años de edad, la dependencia recomienda acudir a la unidad de salud correspondiente para realizar el estudio clínico de mastografía, el cual debe realizarse cada dos años.

    La Secretaría de Salud señaló que existen factores de riesgo que incrementan la probabilidad de desarrollar este padecimiento, como ser mujeres mayores de 40 años de edad, contar con antecedentes de cáncer de mama personal o familiar, o haber tenido enfermedad en mamas.

    Finalmente, la dependencia estatal explicó que entre dichos factores también se encuentran el presentar vida menstrual por más de 40 años, nunca haber estado embarazada, tener el primer hijo después de los 30 años de edad, obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.