Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Suman 30 mil casos de enfermedades diarreicas

    Suman 30 mil casos de enfermedades diarreicas

    28 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Registran un incremento de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en Hidalgo durante el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, padecimiento que provocó dos muertes en el municipio de Acaxochitlán.

    De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a cargo de María Zorayda Robles Barrera, entre el 1 de enero y el 17 de junio del año en curso se registró en la entidad un total de 30 mil 472 casos de enfermedades diarreicas agudas.

    La información de la dependencia estatal detalló que en el municipio de Tulancingo se detectaron dos mil 481 casos, 131 en Acatlán y 291 pacientes en Acaxochitlán, municipio donde se registró la muerte de dos personas debido a este padecimiento.

    En el mismo periodo pero del 2022, en Hidalgo se contabilizaron 27 mil 483, es decir, dos mil 989 casos más durante el año actual, lo que representa un incremento de pacientes afectados por EDAS en un 10.9 por ciento en el estado.

    Cabe resaltar que de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, durante la temporada de calor incrementa el riesgo de deshidratación por enfermedades diarreicas agudas, además de padecimientos por la exposición excesiva al sol.

    Entre los signos de alarma de alguna EDA se encuentran que la persona presente sed intensa, pérdida del apetito, evacuaciones líquidas que podrían ser más de tres en una hora, fiebre persistente, vómito y evacuaciones con sangrado.

    Para prevenir la aparición de diarreas y cólera, la dependencia estatal exhorta a la población a realizar el lavado frecuente de manos, así como después de manipular alimentos crudos, además de evitar la contaminación cruzada de alimentos y el uso de tablas de madera para picar.

    Finalmente, la SSH aconseja utilizar agua potable, cuidar de los alimentos, recoger residuos y cuidar de la higiene de la casa, tener un baño limpio y evitar la fauna nociva como las moscas, con la finalidad de prevenir la aparición de enfermedades diarreicas agudas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.