Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Suficiente abasto de agua en Ixmiquilpan

    11 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Contrario a otros municipios, este cuenta con suficiente agua potable, para que la zona urbana tenga servicio durante las 24 horas, mientras que en las comunidades se avanza en la administración de sus pozos y alcantarillados y, por tanto, aquí no preocupa el estiaje.

    Así lo dio a conocer el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (Capasmih), Daniel Hernández Arroyo, quien aseguró que la abundancia de agua, en la región, permite que la población no sufra carencias aun en temporada de estiaje.

    Tras destacar que existen “horas pico” en las que son descargadas las aguas excedentes, en sistemas de desagüe, detalló que en el municipio existen unos 90 sistemas de agua potable, administrados por organismos comunales, a la par de los que están bajo encargo de la propia Capasmih.

    De ahí, adelantó que la presidencia municipal pretende incorporar a algunos otros sistemas de agua potable comunitarios, dentro del esquema de administración de la Capasmih, “para beneficiar al mayor número de ixmiquilpenses”.

    Dijo que esa incorporación tendría sus ventajas, como el acceso a recursos de la Conagua, así como de autoridades del ramo, estatales y municipales, además que, “en caso de falla o colapso, es atendida de forma inmediata, sin necesidad de hacer erogaciones extras de los beneficiarios”.

    Informó que dicho organismo operador del agua cuenta actualmente con un padrón de siete mil 122 usurarios, número que se ha incrementado en los últimos meses con la suma de algunas comunidades, como San Juanico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan

    17 noviembre, 2025

    Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo

    17 noviembre, 2025

    Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.