Con el objetivo de atender las principales quejas y reclamos de los usuarios de los servicios médicos que ofrece la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), durante el año 2018, la dependencia implemento diversas estrategias entre ellas #TodosSomosPacientes, la cual se puso en marcha para sensibilizar al personal con el objetivo de otorgar un trato digno y humanitario a todos los hidalguenses.
La estrategia fue presentanda por el gobernador de la salud, Omar Fayad Meneses, el 8 de mayo de 2017, tras un año ocho meses de su aprobación, la SSH amplió su área de cobertura a todo el Sector Salud, ya que inicialmente el programa piloto abarcó solo algunos centros médicos.
Por ello, Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH, visitó constantemente las Unidades Médicas, para recordarle al personal la importancia de atender las necesidades de los pacientes a través del buen servicio, siendo primordial trabajar siguiendo los lineamientos de #TodosSomosPacientes.
A través de la capacitación con cursos, talles y conferencias, se ha beneficiando a más de cuatro mil trabajadores de la salud, siendo ellos quienes están en contacto directo con los usuarios y por ende, son los representantes del gobierno en materia de salud, detalló la dependencia.
Como parte de las actividades realizadas el día 8 de cada mes, se organizaron pláticas para capacitar al personal de la SSH de Zacualtipán, y municipios cercanos, obteniendo recomendación para otorgar un trato digno y humanitario a los usuarios.
En trabajo coordinado, con la Secretaria de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), también en 2018 se amplió la clínica de Huazalingo, que contó con una inversión de un millo 78 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2018 (FOFIN 2018).
Con este obra los beneficiados son mil 831 habitantes de esta localidad y otras comunidades cercanas, que acuden a la clínica; resaltó el gobierno estatal.
Por Itzell Molina