Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH promueve campaña para reducir alcoholismo en mujeres

    SSH promueve campaña para reducir alcoholismo en mujeres

    28 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para sensibilizar las consecuencias así como los riesgos asociados con el uso y consumo excesivo del alcohol en las mujeres, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Hidalgo (CECAH) y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C. (CMSGAA), promueven la campaña “Compartiendo Esfuerzos” del 27 de enero al 2 de febrero.

    Bajo el tema: Alcoholismo en la mujer “Una verdad oculta”, la campaña informa a las mujeres que su organismo metaboliza el alcohol más despacio que los hombres dejando sus tejidos y órganos expuestos a los niveles del alcohol por periodos más largos, volviéndolas vulnerables a situaciones riesgosas.

    Lo anterior debido a que en México el 6.5 de las muertes prematuras son a causa del alcohol desencadenando diversas enfermedades, por lo que en Hidalgo la SSH se enfoca la protección y promoción de la salud por medio de la prevención y tratamiento.

    Dichas acciones se implementaran con la instalación de módulos informativos en toda la entidad hidalguense así como acciones preventivas de las Unidades de Especialidad Médica-Centros de Atención Primaria de Adicciones (UNEME CAPA), mediante lo cual se fomentaran estilos de vida saludables evitando el consumo del alcohol.

    Los módulos atenderán a la población en general poniendo énfasis en adolescentes de entre 12 a 17 años de edad, debido a que en muchas ocasiones las mujeres comienzan a beber antes de los 15 años, lo que incrementa en un 40 por ciento la probabilidad de padecer alcoholismo en algún momento de su vida.

    Asimismo, se encontraran instalados en los municipios de: Ixmiquilpan, Tula de Allende, San Felipe Orizatlán, Cd. Sahagún y Pachuca, además de la participación de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex).

    Además del Instituto Hidalguense del Deporte, de la Juventud, Centros de Integración Juvenil, Universidad Tecnológica de Tulancingo, Instituto Tecnológico de Pachuca, Sistema DIF Hidalgo, para que a través de ellos aquellas personas con problemas de adicción puedan solicitar ayuda. Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 

    11 junio, 2025

    Invierten 19 millones en remodelación de teatros 

    11 junio, 2025

    Aún sin contratos para Feria Pachuca 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.