Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *UPT, decisión salomónica 
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH impulsa acciones para adultos mayores

    SSH impulsa acciones para adultos mayores

    28 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para garantizar la atención adecuada así como cubrir las necesidades médicas de cada persona, específicamente a aquellas mayores de 60 años (quienes están considerados dentro de los grupos vulnerables), el Sector Salud cuenta con las Cartillas Nacionales de Salud Unificadas, mediante las cuales se garantiza un paquete con las herramientas necesarias para prevenir enfermedades.

    En el plan preventivo se contempla la atención y recomendaciones para personas en edad avanzada, los cuales enfocan: alimentación correcta, actividad física, salud bucal, salud sexual y reproductiva, envejecimiento saludable, higiene postural (corrección de defectos posturales), prevención y tratamiento de adicciones, violencia familiar, prevención de accidentes, entre otros.

    En este sentido, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ofrece atención integral a este sector a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI), y en las Unidades de Primer Nivel de Atención, donde les realizan diversos estudios para prevenir y tratar enfermedades.

    De acuerdo con Héctor Farfán Téllez, coordinador Estatal del Programa de Envejecimiento de la SSH, las acciones para fomentar, promocionar y mejorar la atención en adultos mayores resulta una necesidad debido a que actualmente en el país existen más de 11 millones de personas que tiene más de 60 años.

    Explicó que el Comité Estatal de Salud y Atención al Envejecimiento en Hidalgo (COESAEN) realizó un Curso-Taller de formación para sensibilizar a las personas adultas mayores acerca de la Prevención de Accidentes sobre todo en caídas.

    Finalmente, detalló que la sesión fue impartida por personal especializado del CESAGI y la asociación civil (GEROLIFE), además se contó con la participación del Instituto Panamericano de Investigación para las Relaciones Exitosas e Inteligentes (IPIREI), con la conferencia «El coco no existe».

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzocon espera 5 mil asistentes

    12 agosto, 2025

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025

    UNTA exige se resuelva un conflicto de tierras

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.