Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»SSH extiende certificación de Promotores de Salud

    SSH extiende certificación de Promotores de Salud

    3 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Chilcuautla.- La Secretaría de Salud del Estado extendió la entrega de certificaciones a tianguis de media decena de comunidades de este municipio, acreditándolos como Promotores de la Salud, por haber cumplido satisfactoriamente con los lineamientos establecidos para evaluar las acciones de prevención y mitigación del SARS-CoV-2.

    Dicho proceso se desarrolló mediante la Jurisdicción Sanitaria VI Región Ixmiquilpan, en lo que va de la actual pandemia causada por el Coronavirus Covid-19, de la cual han salido bien librados los tianguis de las comunidades de Santa Ana Batha, El Dadho, El Bethi, Tunititlán y Chilcuautla Centro, que se hicieron acreedores a la certificación.

    Y es que, durante la contingencia sanitaria, en aquellas plazas comunitarias, semana tras semana, únicamente se ha permitido la instalación de puestos con venta de productos de la canasta básica, bajo la estricta aplicación de diferentes medidas sanitarias, desde el uso de gel antibacterial y cubrebocas hasta el constante lavado de manos, así como el cuidado de la sana distancia, entre vendedores y compradores.

    Pero también se ha procurado la separación prudente entre cada uno de los puestos, para contar con áreas de tránsito más amplias y evitar aglomeraciones de personas, así como la limpieza constante de las diferentes áreas de trabajo, sin olvidar la prohibición del ingreso a los adultos mayores, niños y embarazadas, que son más vulnerables ante los contagios.

    Apenas hace cuatro días, la Jurisdicción Sanitaria VI entregó sendos reconocimientos, como Municipios Promotores de la Salud, a los ayuntamientos de Chilcuautla y Cardonal, por sumarse a la estrategia estatal sobre la promoción de espacios públicos saludables, quedando al margen las alcaldías de Ixmiquilpan y Alfajayucan, por no cumplir al cien por ciento con los lineamientos.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.