Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SSH concluye con actividades de la semana del bienestar

    SSH concluye con actividades de la semana del bienestar

    23 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Bajo el lema “Creando escuelas saludables” la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó una serie de actividades para promover la salud dentro de las instituciones educativas, culminando en la Universidad Politécnica de Pachuca, la cual obtuvo en diciembre de 2018 la validación de Promotora de la Salud lo que significa que toda la comunidad estudiantil y docente están comprometidos con este rubro.

    Estas jornadas fueron planteadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y llevadas a cabo del 14 al 21 de septiembre, incluyendo a planteles educativos de todos los niveles; preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y escuelas de nivel superior, para generar una movilización con alumnos, autoridades locales, el sector comercial público y privado, las organizaciones de la sociedad civil y el público, resaltando la necesidad de adoptar estilos de vida saludables pata el cuerpo humano.

    La Semana de Bienestar fue creada desde el 2011, como parte de un llamado para combatir las enfermedades no transmisibles, sin embargo, en el 2018, la campaña se amplió dándole una Promoción de Salud, centrándose más allá de la prevención sino también en apoyar el empoderamiento y participación de las personas dentro de su entorno social.

    Además está contemplada como uno de los cuatro pilares de la Estrategia y el Plan de Acción de Promoción de la Salud en las Américas, enfocando a escuelas ya que dentro de éstas el entorno favorece a la transmisión de conocimientos sobre una alimentación nutritiva y actividad física, así como crear condiciones sanas que no solo permitan que se conozcan dentro de la comunidad estudiantil sino también en sus casas.

    Cómo parte de las acciones, se realizaron; conferencias, talleres, instalación de módulos de salud en donde se realizó toma de peso y talla, actividad física, orientación sobre alimentación saludable, muestra gastronómica con alimentos autóctonos, actividades para el cuidado del medio ambiente, recorrido en bicicleta y otras actividades deportivas.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.