Debido a los 259 casos de dengue reportados en la entidad los cuales en su mayoría se presentan en la región Huasteca, la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicios, presentaron el “Plan permanente de prevención y control de Dengue, Zika y Chikungunya”.
Este plan tiene como finalidad activar la participación social, comunitaria y municipal, además de establecer una estrecha coordinación interinstitucional e intersectorial para que mediante ella se puedan desarrollar diversas estrategias que fortalezcan la ya conocida “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, así como la de “Inspecciones de criaderos”.
De acuerdo con Antonio Lechuga Traspeña, director de Primer Nivel de Atención de la SSH, el plan contempla a los municipios de Huejutla, Jaltocán, Huautla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán y Yahualica, al ser ellos los principales afectados y por ende quienes tienen que desarrollar las actividades específicas como es la limpieza permanente de panteones, lotes baldíos, parques, escuelas y mercados, además de identificar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor.
Explicó que la SSH busca establecer diversas actividades que fomenten la cultura del comportamiento de hábitos y estilos de vida los cuales favorezcan un mejor entorno para su salud, por lo que dentro de esta estrategia también participa el IMSS bienestar y ordinario, ISSSTE, SEPH, SEDENA, Cruz Roja, Protección Civil, Sector Religioso, Líderes de Transporte y Mercados y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH).
Informó que durante el primer día de ejecución del plan se les fue presentando el panorama epidemiológico nacional, estatal y municipal, al personal de la Jurisdicción Sanitaria de Huejutla, Jaltocán, Huautla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán y Yahualica, para fortalecer la promoción de la salud enfocadas al Dengue, Zika y Chikungunya, y la Atención Médica.
Posteriormente, se convocó a los Presidentes municipales de Atlapexco, Huautla, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, para dotarlos de la información necesaria y generar acciones en prevención a este mosquito vector. Esto como parte de las encomiendas que ha realizado el titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla Acosta, para prevenir más casos derivados por el Dengue en Hidalgo.
Por Itzell Molina