Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»SP facultado para suspender tránsito vehicular en contingencia ambiental

    SP facultado para suspender tránsito vehicular en contingencia ambiental

    23 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cuando se presente una contingencia ambiental atmosférica en Pachuca, las secretarias municipales de Medio Ambiente y Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad podrán suspender temporalmente la circulación de vehículos, según Reglamento para la Gestión Ambiental publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    Para ello contemplará el año o modelo del automotor, tipo, clase, marca, número de placas, calcomanía por días o periodos determinados. También retirará a aquellos que emitan humo notoriamente o que no respeten las restricciones establecidos en los programas estatales en la materia.

    La emisión de gases, así como de partículas sólidas o líquidas a la atmósfera, provenientes de fuentes fijas de competencia municipal no deberán exceder los límites permisibles señalados por las normas oficiales mexicanas y normas técnicas estatales.

    Para prevenir la contaminación del suelo, el municipio obliga a que todos los estacionamientos públicos o privados, talleres mecánicos, de hojalatería y pintura, así como pensiones o lotes de autos deben contar con superficies impermeables, a fin de prevenir la contaminación del suelo con el derrame de sustancia como aceite de motor.

    El ordenamiento prohíbe la entrega y suministro de popotes de plástico en establecimiento., así como utensilios del mismo material, con excepción de aquellos hechos de biopolímeros.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.