El secretario ejecutivo de la Política Pública Israel Félix Soto, consideró que el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán «tiene mucho qué explicar» sobre las indagaciones sobre presunto lavado de dinero.
«El tener más de 150 millones de dólares no es un caso normal. No es como tener dos mil, tres mil pesos en una cuenta. Nosotros como estado nos corresponde hacer auditorías. Los funcionarios de la UAEH no permiten la instauración de un auditor externo.» Sin embargo es un tema delicado, que está por demás decirlo que tienen que ser fiscalizado señaló.
Felix Soto manifestó que en el problema de la UAEH, aunque el rector Adolfo Pontigo Loyola da la cara por esta máxima casa de estudios, los estatutos establecen que el titular del Patronato es el responsable de transparentar los recursos, y en este caso se está evadiendo el reglamento.
No obstante, Félix Soto dijo esperar que a Sosa le vaya bien en la investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pues la institución educativa es formadora de hidalguenses y no es posible poner en entredicho su prestigio.
De acuerdo con el secretario, no sólo el Congreso y el gobierno del estado deben pedir claridad a la UAEH, sino los padres de familia, los alumnos y la ciudadanía, pues la Universidad solicita recursos a la federación y el estado, pese a sus cuentas millonarias.
Por Oliver García