Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Sosa, con todo

    *Sosa, con todo

    17 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Para 1987 después de imponer una ola de terror vandálico en las principales ciudades de Hidalgo, el entonces poderoso Grupo Universidad había doblegado al gobernador Guillermo Rossel de la Lama y tras sus alianzas primero con José Antonio Zorrilla Pérez y luego con José Guadarrama Márquez, dominaba 15 ayuntamientos y tenía dos diputados en la 53 Legislatura local.

    Todo amparado en el padrinazgo del ex gobernador Jorge Rojo Lugo y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la llegada al gobierno de Adolfo Lugo Verduzco topó con pared le redujeron espacios y en diciembre el Congreso reformó la Ley Orgánica que eliminó el sindicato único, lo dividió por poderes y los ubicó como correspondía en el Apartado B de la Ley Federal del Trabajo, quintándoles el derecho a Huelga.

    Gerardo Sosa Castelán se amparó, trató de movilizar a los burócratas amagó con paros en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), pero no pudo revertirlo; exigió posiciones Lugo Verduzco, dijo que sí a cambio de que declarara a la UAEH una institución priista y fue cuando inició su doble juego político y adquirió la franquicia del Partido Social Demócrata (PSD).

    En 2017, 30 años después su fuerza política creció virtud a una oscura negociación con la dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Yeidckol Polevnsky: tres diputaciones federales y siete locales fue lo que adquirió con a cambio de “lana y estructura”, la primera si fluyó, la estructura nunca la comprobó, tres años después repitió la operación, aunque con menos posiciones.

    Con la llegada al gobierno de Julio Menchaca Salazar, esta vez en Morena le cerraron los caminos al disminuido Clan Universitario, por eso adquirió en 2020 la franquicia del Partido del Trabajo (PT) y la utiliza para no perder fuerza política, tanto que meses atrás reservó los espectaculares en los que promueve al amparado Damián Sosa Castelán al senado y la propaganda ubica al PT como la verdadera transformación.

    Gerardo Sosa que esta vez opera personalmente, no está preocupado, está alarmado y es capaz de cualquier cosa, porque sabe que, si el gobernador logra tener mayoría calificada en la 66 Legislatura local, puede tener “la mala idea” de reformar la Ley Orgánica de la UAEH y quitarle el control financiero y administrativo de la institución, que es  lo que sustenta el control político. Por eso Gerardo va en contra y quiere ser factor el 2 de junio. ¿lo dejarán?

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.