Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Son malos tiempos para los restauranteros: Canirac

    Son malos tiempos para los restauranteros: Canirac

    10 diciembre, 2018 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La industria restaurantera está pasando  por malos tiempos, uno de los factores, de acuerdo a Alan Vera, titular de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Hidalgo, es el hecho de que las preposadas y fiestas  de las instituciones de gobierno ya no se realizan en salones privados como lo hacían anteriormente, sino que prefieren hacerlas en sus propias instalaciones.

    “Los comentarios de nuestros afiliados banqueteros es que la realización de eventos de empresas privadas y gobierno va a la baja en comparación con el año pasado”.

    Sin embargo, también las altas tarifas de energía eléctrica por parte de la CFE en el último semestre han aumentado hasta un 50 por ciento, lo que pone en riesgo la industria restaurantera, lamentó.

    “Esto hace que el costo de operación de las unidades de negocio sea más elevado y cada día más complicado”, alegó el titular de Canirac.

    Finalmente, el incremento del 40 por ciento de la gasolina vital para el transporte de los productos, ha provocado que en su conjunto que más de 7 restaurantes en Hidalgo hayan quebrado y cerrado sus puertas, señaló  Alan Vera.Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses

    8 julio, 2025

    Inauguraron la Expo Cantera 25

    20 junio, 2025

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.