En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio la Procuraduría General de Justicia se informó que en el periodo de enero a agosto de este 2019, en Hidalgo se registrado 121 suicidios.
Se indicó que hasta el momento han sido 91 hombres y 30 mujeres, superando lo que sucedió en el mismo periodo el año pasado donde se contabilizaron 112.
Según los reportes se destacó que en 2018, la tasa más elevada que se tuvo en suicidio fue en el grupo de edad de adolescentes, mientras que en 2019, la más alta es en adultos mayores, a partir de 60 años y más.
Así mismo se reveló que los factores para detectarlo son una conducta de aislamiento, desesperanza (tiene una visión de túnel), no tiene proyecto de vida, no metas, lo que hacía con gusto ha dejado de disfrutarlo.
Tener falta de concentración, busca ayuda contantemente, manifiesta ideas de quitarse la vida, puede tener aumento o disminución significativa de peso en corto tiempo, y también se refleja con alteraciones en el sueño. De detectarse a tiempo se puede prevenir el suicidio.
Los factores preventivos son tener una red de apoyo, hablar sobre fortalezas, destacar cosas positivas que haga.
Por Juan Manuel Pérez