Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Someterán a votación lanueva reforma educativa

    Someterán a votación lanueva reforma educativa

    13 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ante el pleno del Congreso local se presentará la minuta de la reforma educativa la cual envió el pasado jueves el senador Martí Batres Guadarrama al diputado Ricardo Baptista González, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local.

    Lo anterior, luego que diputados de la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales aprobaron por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los Artículos 3°, 31 y 73 de l

    a Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa.

    Por lo anterior, el coordinador de Morena convocó a sesión ordinaria este lunes para someter a consideración del pleno la modificación al marco legal educativo que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Tal reforma señala que la  educación media superior y superior será obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica y la educación inicial será un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

    Por su parte, el priista Julio Valera Piedras externó que lo más relevante de la minuta es la incorporación de la educación superior como obligación del Estado, lo cual será un proceso gradual, y también la derogación del Instituto de Evaluación, que en su opinión es algo discutible.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.