Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sólo 30% de ciudadanos cree en el certeza del gobierno de Pachuca

    Sólo 30% de ciudadanos cree en el certeza del gobierno de Pachuca

    22 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Sólo 31.9 por ciento de ciudadanos de más de 18 años encuestados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) consideró que el gobierno capitalino, encabezado por Yolanda Tellería Beltrán, es efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano.

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, con corte a diciembre del año pasado, 54.8 por ciento de habitantes de Pachuca identificó a la delincuencia como uno de los principales problemas.

    Asimismo, ocho de cada 10 identificó baches en calles y avenidas de la capital hidalguense, que en el país es la mayor queja de los gobernados.

    Según el Inegi, en México las complicaciones siguientes se relacionan con alumbrado público deficiente, coladeras tapadas por acumulación de desechos y embotellamiento en las vías de comunicación.

    El servicio de transporte público, parques y jardines descuidados, deficiencias en la red pública de drenaje, mala recolección de la basura y fallas en el tratamiento de aguas residuales son otros de los asuntos que aquejan a los mexicanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.