Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *UPT, decisión salomónica 
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sólo 18.8 por ciento son hidalguenses en el sistema nacional de investigadores

    Sólo 18.8 por ciento son hidalguenses en el sistema nacional de investigadores

    1 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el país, 22 mil 85 académicos están incorporados a alguno de los tres niveles del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de los cuales 415 corresponden a Hidalgo, lo que representa 1.87 por ciento.

    El área de ingenierías concentra la mayoría, con 93, y le siguen las disciplinas relacionadas con la biotecnología y las ciencias agropecuarias, con 82, según los datos disponibles en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con información del consejo y con corte a 2018.

    El estado cuenta con 77 investigadores en el SNI de ciencias sociales, 54 de las áreas química y biológica, 46 de físico-matemáticas y ciencias de la tierra, 44 de humanidades y ciencias de la conducta, además de 19 de medicina y disciplinas de la salud.

    El sexto informe de la administración de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) revela que hasta marzo de este año la casa de estudios contaba con 234 doctores en el SNI, de los cuales 198 corresponden al nivel I, 32 al II y sólo cuatro al III; además, tiene 92 candidatos al nombramiento.

    Además del grado, los interesados deben cumplir con haber realizado investigación original, de calidad reconocida, constante y donde se demuestre liderazgo en una línea de investigación, haber dirigido tesis de posgrado, y haber realizado una contribución científica o tecnológica trascendente.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzocon espera 5 mil asistentes

    12 agosto, 2025

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025

    UNTA exige se resuelva un conflicto de tierras

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.