Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Solicitan defensores del PJF que no quiten prestaciones

    Solicitan defensores del PJF que no quiten prestaciones

    5 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Trabajadores de la defensoría pública del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Hidalgo realizaron una manifestación pacífica para exigir que no les recorten sus prestaciones, con la reducción de presupuesto que se planteó para dicha instancia.

    Son de 30 a 60 los litigantes afectados, quienes refirieron en la sede del PJF, en el bulevar Colosio de la capital hidalguense, que el recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación, más que afectar a los altos mandos, afecta a la clase trabajadora.

    Pues a falta de recurso se planteó reducirles sus prestaciones, como el fondo para el retiro de los integrantes de la defensoría pública, al que por ley todos tienen acceso.

    Asimismo, comentaron que en un inicio la reducción era solo para los jueces y magistrados; sin embargo, no fue así y solo aplicó para la clase trabajadora, lo que es calificado como una contrariedad, pues la defensoría pública es la que garantiza acceso a la justicia para personas que no tienen recursos para contratar abogados particulares.

    De igual manera, lamentaron que se afecte a trabajadores que llegaron por medio de un examen de calidad y no por imposición.

    Por ello, piden al Consejo de la Judicatura reconsiderar la reducción en las prestaciones, pues perjudica directamente a trabajadores que calificaron como “de a pie”.

    Pese a la protesta, los trabajadores de la defensoría pública no dejarán de trabajar, por lo que aseguraron que no se afecta a la impartición de justicia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.