La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH)consideró sustancial que la autoridad penitenciaria refuerce los criterios de distribución de la población, con base tanto en sus características generales como situación jurídica.
Según los datos aportados por la comisión, los Centros de Readaptación Social para Adultos (CERESO) de Pachuca, Tulancingo y Tula de Allende cuentan con el mayor número de internos en todo el estado.
En el informe de la Comisión de Derechos Humanos señala que en el penal de la ciudad capital se encuentran recluidos por delitos del fuero común 527 hombres procesados, mientras que en mujeres son 28, sentenciados 908 hombres y mujeres 93.
En lo que refiere al fuero federal se tiene 127 hombres procesados y 16 mujeres, en los sentenciados están siete hombres y una mujer, en los ejecutoriados se tienen 108 hombres y seis mujeres. Dando un total de 1,867.
En segundo lugar, se encuentra el penal de Tulancingo con 204 hombres procesados del fuero común y en mujeres son 17, en sentenciados se tiene 46 hombres y cinco mujeres, en ejecutoriados con 313 hombres y 14 mujeres.
En el ámbito federal se tienen 12 hombres procesados y dos mujeres, mientras en que ejecutoriados son cinco hombres, dando un total de 618.
En el cereso de Tula de Allende en el fuero común están 199 hombres procesados y 20 mujeres, en sentenciados son 13 hombres y dos mujeres, en ejecutoriados 284 hombres y 33 mujeres, en el fuero federal en procesados son cinco hombres y en ejecutoriados son 15 hombres dando un total de 571.
La observación mencionada en el informe advierte que la medida para depurar los penales ayudará a identificar las necesidades específicas de la población, así como el impacto en la planeación de mejoras en la infraestructura y aplicación de programas específicos de política penitenciaria.
De igual forma, seguir con los trabajos para disminuir la sobrepoblación, con la finalidad de evitar rebasar la capacidad de los que aún no la tienen o en su caso disminuirla en los Centros que la presentan.
Por Juan Manuel Pérez