Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*SNTE, sin rupturas

    *SNTE, sin rupturas

    20 junio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A unas semanas de la renovación de comité de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hay quien habla de una ruptura en el grupo dominante y una señal fue lo sucedido en la Delegación D-III-1 con el triunfo de Claudio Mercado sobre Gabriel Pallares, pero no, solo fue parte del proceso interno que conduzca a una sucesión tersa, lo que es los más conveniente.

    La convocatoria para este fin no tarda en conocerse, luego de que por pandemia se prolongó dos años la gestión de Luis Enrique Morales; lo que generó en las últimas semanas que no tan discretamente tres integrantes del actual comité levantaran la mano: Julio Mayorga, Eliseo Molina y Pedro Pablo Díaz, lo que no indica ni madruguete ni delantera para nadie.

    Hasta el momento el equipo que encabezan Francisco Sinhué Ramírez y Luis Enrique Morales mantiene la cohesión y lo que está sujeto a discusión es el método para definir si hay planilla de unidad o se camina hacia dos opciones que en ambos casos den legitimidad a la nueva dirigencia sin permitir intromisiones que pongan en riesgo el proyecto y la unidad del magisterio.

    El propósito es en esta etapa de transición y alternancia en Hidalgo es conseguir un frente magisterial consolidado para contribuir al desarrollo educativo de la entidad como factor de cambio y ello requiere una dirigencia sindical fuerte y con autoridad moral que responda a los nuevos tiempos, por ello la prioridad es lograr una planilla de unidad, pero de no ser así habrá competencia, sin rompimientos. La lista de aspirantes es mayor a la de los tres que ya están formados y mucho dependerá del proceso previo a la convocatoria para la convención extraordinaria de la que habrá de surgir la nueva dirigencia sindical que tendrá un gobierno estatal afín dada la importante participación que tuvo el brazo político de la Sección XV del SNTE en la pasada contienda electoral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.