Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *SNTE, la lección

    17 julio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El proceso electoral para renovar la dirigencia de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que tiene 59 mil 996 afiliados entre activos y jubilados primero mediante voto directo y secreto deja como principal lección que se empiezan a desterrar las prácticas caciquiles, para que sean los profesores quienes decidan a quien quieren como representantes.

    El ejercicio democrático tuvo fallas porque un buen porcentaje de trabajadores acataron el amedrantamiento y las amenazas de la dirigencia actual que encabeza Luis Enrique Morales Acosta y sufragaron por el candidato oficialista Julio Mayorga Hernández que sustentó sus posibilidades en el voto del miedo y ofertando resolver las demandas y compromisos que en cinco años no resolvió su jefe político.

    En un análisis inicial sobre el comportamiento de los votantes se estima que Said Vargas Sáenz hubiera ganado con una diferencia mayor al 20 por ciento; pero quienes votaron por miedo o coaccionados a favor de la Planilla Naranja, se llevan la reflexión que en futuros procesos electorales podrán abiertamente rechazar presiones y ejercer su voto con plena conciencia a quien quieren que los represente.

    El ejercicio fue interesante, se terminaron los congresos de delegados a quienes muchas veces se pudo manipular a favor de intereses cupulares baste recordar que sucedió cuando fueron electos Moisés Jiménez Sánchez, Alejandro Soto Gutiérrez y la prófuga Mirna García López en los que se utilizaron a grupos de choque o más atrás en 1987 cuando fue impuesto por Vanguardia Revolucionaria a sangre y fuego en Tulancingo Armando Hernández Zamora. Ahora quien tiene un bono democrático es Said Vargas que forma parte de un equipo, pero tiene la responsabilidad de dar respuesta a la expectativas de ser el primer secretario general de la Sección XV del SNTE electo por el voto directo y secreto del magisterio, en un momento histórico para Hidalgo por la alternancia plena en el gobierno, pero los bonos tienen fecha de caducidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La renuncia de Sergio Hernández

    29 octubre, 2025

    *Soberbia, mala consejera

    28 octubre, 2025

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.