Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»* SNTE ¿el rompimiento?

    * SNTE ¿el rompimiento?

    4 septiembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Se empiezan a suceder diferencias en el equipo que logró desplazar a Moisés Jiménez Sánchez como el ente hegemónico del magisterio hidalguense, al llevar en 2022 a Said Vargas Saénz a la dirigencia de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la resistencia de Luis Enrique Morales Acosta que impulso a Julio Mayorga Hernández y a convertir el 2 de junio al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) en la segunda fuerza político electoral del estado, virtud a la estratégica alianza con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

    El proyecto emprendido por Sinuhé Ramírez Oviedo, Sergio Hernández Hernández y Said Vargas Saénz, no está en peligro pero las diferencias que no se pueden ocultar deben superarlas antes de que sus enemigos políticos las capitalicen y se vaya por la borda el capital reunido estos últimos tres años; hay personajes al acecho que quieren recuperar espacios en este el sindicato más fuerte de la entidad.

    Moisés Jiménez Sánchez no representa un riesgo, pero si la cercanía de Morales Acosta quien ocupa la Secretaría de Organización Región VI en la Comité Ejecutivo Nacional, con el secretario general y senador de la República Alfonso Cepeda Salas, que tiene relación y acuerdos políticos directos con el gobernador Julio Menchaca Salazar, que tiene respeto al trabajo realizado por el Equipo SSS en el magisterio hidalguense.

    Aun en medio de tensiones que el círculo que rodea a Sinuhé, Said y Sergio, considera normales por los ajustes y funciones de cada quien, el primero como presidente municipal de Zempoala, el segundo como dirigente de la Sección XV y el tercero como presidente del Panalh, el proyecto avanza, pero no pueden darse el lujo de dividirse.

     Lo que han logrado es producto de los acuerdos horizontales a los que llegaron a diferencia de otras jefaturas como la de Jiménez Sánchez que fue vertical, además hay quien ya se mueve para crear una corriente morenista entre los trabajadores de la educación, para debilitar a Nueva Alianza Hidalgo.

    ResponderReenviarAñadir reacción

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.